Explorar el Teide
Published on 28/03/2025 by Amber
Descubre la magia del Teide en Tenerife: ¡Una aventura que no olvidarás!
El majestuoso Monte Teide no es solo el pico más alto de España, ¡es una experiencia única que debes vivir al menos una vez en la vida! Situado en el impresionante Parque Nacional del Teide, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este lugar te conquistará con sus paisajes volcánicos, su historia y su inmensidad. Prepárate para una aventura que despertará tus sentidos y renovará tu conexión con la naturaleza. Cómo llegar:- En coche: Las carreteras hacia el Teide son una invitación a la aventura. Cada curva revela paisajes que parecen sacados de otro planeta. ¡No olvides hacer paradas en los miradores para disfrutar de las vistas!
- Transporte público: Aunque más limitado, los autobuses te llevan directamente al parque. Ideal para los que quieren viajar sin preocupaciones.
- Excursiones organizadas: Estas son perfectas para quienes desean explorar cada rincón con la guía de expertos que te contarán todos los secretos del Teide.
- Teleférico del Teide: ¿Listo para elevarte a más de 3.500 metros? El teleférico te llevará a un mundo donde las nubes están bajo tus pies y el horizonte parece no tener fin. Si quieres llegar a la cima, necesitarás un permiso especial, pero ¡vale cada esfuerzo!
- Senderismo inolvidable: Desde rutas fáciles hasta desafiantes, el Teide ofrece senderos para todos. Explora Montaña Blanca o asómbrate con los colores y texturas del Pico Viejo. ¡Cada paso es un regalo para los sentidos!
- Algunos datos y nombres de los senderos:
- Estación base del teleférico del Teide, a 2.356 metros de altitud, donde se encuentra el Centro de Visitantes del Teleférico con cafetería-restaurante, tienda oficial y la exposición «Teide Legend».
- Estación superior del teleférico del Teide, a 3.555 metros, conocida como La Rambleta.
- Cima del Teide, a 3.718 metros.
- Sendero 7: Montaña Blanca – Pico Teide
- Este sendero parte de Montaña Blanca (2.348 metros) y conduce hasta La Rambleta, cerca de la cima del Teide. Es el recorrido principal para quienes desean subir a pie hasta la cima.
- Sendero 10: Telesforo Bravo
- Conecta La Rambleta (3.555 metros) con la cima del Teide (3.718 metros). El acceso a este sendero requiere un permiso especial, que es controlado por los guardas del Parque Nacional.
- Sendero 11: Mirador de La Fortaleza
- Parte de La Rambleta y conduce al mirador de La Fortaleza, ofreciendo vistas panorámicas sobre la parte norte de la isla.
- Sendero 12: Mirador de Pico Viejo
- También parte de La Rambleta y lleva al mirador de Pico Viejo, desde donde se puede ver la parte sur de la isla y el cráter de Pico Viejo.
- Sendero 9: Teide – Pico Viejo – Carretera TF-38
- Este sendero conecta el Teide con Pico Viejo y desciende hasta la carretera TF-38, atravesando paisajes volcánicos espectaculares.
- Sendero 23: Los Regatones Negros
- Un recorrido que atraviesa coladas de lava negra, ofreciendo una experiencia única en el paisaje volcánico del parque.
- Sendero 28: Chafarí
- Un sendero menos conocido que explora áreas remotas del parque, ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.Refugio de Altavista, a 3.260 metros. (Actualmente cerrado al público)
- Cielos estrellados de ensueño: El Teide es uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica. Imagina noches bajo un cielo tan claro que las estrellas parecen al alcance de tu mano. Los tours especializados convierten esta experiencia en pura magia.
- Viste ropa por capas, el clima puede cambiar rápidamente.
- No subestimes el sol: lleva protector solar, gafas y, por supuesto, mucha agua.
- Asegúrate de reservar el teleférico con antelación para evitar sorpresas.
- Ascenso a la cima del Teide: Para alcanzar la cumbre (3.718 metros) a través del sendero Telesforo Bravo (n° 10), es obligatorio obtener un permiso previo. Este documento es independiente del billete del teleférico y debe solicitarse con antelación debido a la disponibilidad limitada.
- Otros senderos con restricciones: A partir del 29 de noviembre de 2024, algunos caminos requieren autorización especial, entre ellos:
- Número máximo de visitantes: El acceso a pie al Teide está limitado a 300 personas al día, divididas en tres franjas horarias:
- 09:00 – 16:00
- 16:00 – 00:00
- 00:00 – 09:00 De estas plazas, el 20% está reservado para operadores turísticos y guías profesionales.
- Calzado de senderismo adecuado
- Ropa térmica e impermeable
- Manta térmica
- Suficiente suministro de agua
- Teléfono móvil cargado
- Linterna frontal para excursiones nocturnas
- Infringir las normativas puede acarrear multas de hasta 600 euros.
- Si se requiere una operación de rescate, los costos pueden oscilar entre 2.000 y 12.000 euros.